Incide, Gestiona, Acciona…

¿Qué es Desarrollo Sostenible?

Somos un equipo de universitarios encargados de fomentar el desarrollo sostenible de las personas, comunidades, organizaciones y culturas, mediante la transferencia de conocimientos que promueva la generación de oportunidades que les permita un crecimiento económico y social, sin descuidar su entorno y el cuidado del medio ambiente.

¿Qué buscamos?

Generar una incidencia para el cambio social, ambiental y económico a través participación activa entre los sectores públicos y privados mediante convenios de colaboración, alianzas estratégicas, transferencia de tecnología y transferencia de conocimiento.

Ser referentes en el estado de Colima como agentes vinculadores de cambio social, ambiental y económico a través participación activa entre los sectores públicos y privados

Objetivos del Desarrollo Sostenible

 

  • Promover la creación de estructuras de vinculación y ecosistemas de innovación y transferencia de tecnología mediante el desarrollo de capacidades en los sectores.
  • Coadyuvar con la difusión de la transferencia de tecnología y de conocimiento (investigación aplicada) que contribuya a la solución de problemas sociales, ambientales y económicos del entorno.
  • Generar mecanismos de gestión para establecer convenios de colaboración y alianzas estratégicas con organismos sociales y empresariales.

 

 

El modelo EPIC

El modelo EPIC es simple pero poderoso. Reúne los mayores recursos académicos (profesores, estudiantes, laboratorios, bibliotecas de investigación, currículo existente) y los reúne de manera creativa para abordar los mayores desafíos en las comunidades locales. Los resultados se sienten de inmediato con efectos transformadores duraderos: soluciones que quizás nunca se imaginaron a través de estructuras tradicionales, buena voluntad pública hacia la universidad, aprendizaje en el mundo real para los estudiantes y un cambio significativo que se siente en toda la comunidad.

¿Por qué EPIC?

Las asociaciones en todo el mundo utilizan el modelo EPIC y en EPIC-Network recopilamos sus historias para compartirlas a través de nuestra página de historias de casos. 

Visite nuestra página de ” CASOS DE HISTORIAS ” (https://www.epicn.org/stories/), donde conocerás lo que el modelo EPIC puede hacer por su universidad, ciudad, o grupo comunitario.

Visite la página “ INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ” (https://www.epicn.org/landing_page/university/) o ” INFORMACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL/COMUNIDAD ” para obtener más información sobre cómo iniciar un programa y comenzar a mejorar la calidad de vida y la riqueza social de su comunidad hoy.

https://commons.epicn.org/university/universidad-de-colima/