Con visión internacional y mentoría de alto nivel, arranca la tercera generación del programa insignia de aceleración empresarial.
Colima, Col. — La Coordinación General de Vinculación de la Universidad de Colima celebró el inicio de Acelera Ucol 2025, tercera generación del programa que consolida la estrategia institucional de impulso al emprendimiento, la innovación y la conexión global de empresas locales con redes nacionales e internacionales.
Impulsado por la Dirección General de Innovación y Emprendimiento, este programa representa una de las apuestas más fuertes de la UdeC para transformar ideas en empresas sostenibles, fortaleciendo el ecosistema emprendedor de la región. En su mensaje de apertura, el Dr. Óscar Javier Solorio Pérez, Coordinador General de Vinculación —conectado desde el aeropuerto de Chicago— subrayó: “Esta nueva etapa no solo acelera empresas, acelera el futuro. Hoy más que nunca, la Universidad está apostando por una vinculación con visión global, integrando incubación, aceleración y desarrollo tecnológico como parte de una misma estrategia.”

La Dra. Krishna Neith Guzmán Benavides, Directora General de Innovación y Emprendimiento, reconoció el valor de quienes integran esta generación y destacó que Acelera Ucol es un espacio donde el acompañamiento especializado permite crecer, fallar, aprender y escalar con propósito.
Mentores de alto calibre, visión global
Durante el evento, se presentó al equipo de mentores que acompañará a las empresas participantes por diez intensas semanas. Entre ellos destacan perfiles con experiencia nacional e internacional como el Lic. Salvador Suárez Zaizar, la Ing. Gina Iglesias, el C.P. Óscar Olivera, el Mtro. Carlos Rocha, el Mtro. Julio César Casillas, el Mtro. Javier Cabrero y el Mtro. Juan Manuel González, así como el propio Dr. Óscar Solorio.
Las áreas clave a trabajar incluyen internacionalización, finanzas, tecnología, propiedad intelectual, marketing e inversión, con una visión de crecimiento sostenible.
Esta generación reúne empresas emergentes y consolidadas como Razo Morales y Asociados, Ice Coliman, Logística GIMP, OMC Consultores, Instituto Virtual de Educación Superior de Colima, CDPSA, Ferretería Soto y Operadora Internacional Colimense, entre otras, que inician un proceso de transformación con alto impacto económico, tecnológico y social.
Desde la Coordinación General de Vinculación, se refrenda el compromiso de la Universidad de Colima por impulsar la innovación y el emprendimiento desde una perspectiva de vinculación efectiva con el entorno. Acelera Ucol 2025 no es solo un programa: es una plataforma estratégica para construir el futuro, fortalecer el desarrollo económico y generar redes de impacto duradero.
