El rector Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño impulsa la internacionalización como eje transversal institucional.
Chicago, Illinois, EE.UU. | 16 al 19 de junio de 2025
Con visión global, la Universidad de Colima fortalece su presencia internacional en el Congreso SRI 2025 Sustainability Research and Innovation Congress y la Conferencia de la Red EPIC 2025, eventos que por primera vez se celebran en conjunto gracias a la alianza entre EPIC-N (University–Community Exchange Partnership & Innovation Network) y el SRI 2025. Esta colaboración refuerza la importancia de vincular la investigación con la acción comunitaria y el compromiso sostenible a nivel global.

Con el firme liderazgo del Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, y bajo el compromiso institucional de impulsar la internacionalización como un eje transversal del modelo educativo universitario, la UdeC participó activamente en ambos eventos, celebrados del 16 al 19 de junio en el Sistema de la Universidad de Illinois, en Chicago, EE.UU.
La participación se enmarca en una estrategia institucional que entiende la internacionalización más allá de la movilidad, como lo ha expresado el propio rector:
“La internacionalización es un eje transversal en la Universidad de Colima, para formar profesionales con el dominio de la técnica y, al mismo tiempo, personas con la sensibilidad y conciencia de sentirse parte de una amplia comunidad humana. Es una prioridad, ya que somos un referente en el tema a nivel nacional y en algunos espacios internacionales; no debemos circunscribir la internacionalización sólo al tema de movilidad de estudiantes y profesores, habría que entender la dimensión internacional del currículo.”
Este enfoque integral es parte fundamental de la identidad universitaria y se refuerza mediante la participación en espacios de alto nivel académico, científico y social.
Presencia destacada de la Coordinación General de Vinculación
En representación de la Universidad de Colima asistieron integrantes clave de la Coordinación General de Vinculación, una de las áreas estratégicas que operan los ejes de sostenibilidad e internacionalización de la institución:
- Dr. Oscar Javier Solorio Pérez, Coordinador General de Vinculación
- Lic. Yadira Sigler Chávez, Responsable del área de Desarrollo Sostenible
- L.F. Christian Carolina Gallegos Magaña, Responsable de Proyectos Específicos de Desarrollo Sostenible
Durante los días del congreso, las y los representantes de la Universidad se reunieron con destacados líderes académicos e institucionales, como Jay Walsh, Vicepresidente Interino de Desarrollo Económico e Innovación, y Elvira de Mejía, Directora de Relaciones Institucionales-México, fortaleciendo los lazos de colaboración con el Sistema de la Universidad de Illinois y posicionando a la UdeC como un referente de la región en estrategias de sostenibilidad con enfoque inclusivo y basado en el conocimiento.
EPIC y EPIC-LAC: Modelo colaborativo universidad-comunidad
Paralelamente al congreso SRI, se llevó a cabo la Conferencia de la Red EPIC 2025, organizada por EPIC y EPIC-LAC, redes que promueven el modelo Experiential Philanthropy, Innovation, and Community. Este enfoque busca vincular directamente a las universidades con sus comunidades locales mediante proyectos sostenibles y de alto impacto.
La Universidad de Colima forma parte activa de esta red a través de la Coordinación General de Vinculación, posicionándose como un referente en América Latina y el Caribe por su capacidad de generar proyectos transformadores, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con una visión global de impacto local.

Internacionalización, sostenibilidad y compromiso institucional
La participación de la Universidad de Colima en estos foros globales confirma la visión del Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien ha establecido la internacionalización como un eje estructurante y transversal del quehacer universitario.
La Coordinación General de Vinculación, al representar a la institución en eventos como el SRI 2025 y la Conferencia EPIC 2025, fortalece la misión de proyectar a la UdeC al mundo, generar redes de colaboración y desarrollar soluciones sostenibles con pertinencia social.
Así, la Universidad de Colima avanza con paso firme hacia un futuro donde el conocimiento, la innovación y la responsabilidad global se articulan en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto.
