Lineamientos

de las actividades

DE VINCULACIƓN EN LA UNIVERSIDAD DE COLIMA.

Lineamientos

de las actividades

DE VINCULACIƓN EN LA UNIVERSIDAD DE COLIMA.

Unidos bajo una sola polĆ­tica institucional

para fortalecer la vinculación y contribuir al crecimiento integral de la comunidad universitaria y la sociedad.

¿Por qué tenerlos?

Los lineamientos en vinculación buscan fortalcer la competitividad y el liderazgo de la Universidad de Colima en materia de vinculación, dando claridad, reglas y roles claras, así como objetividad a los procesos y a las actividades de vinculación, así como el tratamiento mÔs responsable y adecuado a los ingresos y al gasto asociado con dichas actividades

Objetivo

Maximizar el impacto positivo y el correcto desarrollo de actividades como:

  • Prestación de servicios
  • Transferencia de tecnologĆ­a
  • Educación continua

 

Tipos de Actividades

  • Educación Continua: Capacitación, en sus diferentes manifestaciones
  • Transferencia de TecnologĆ­a: Licenciamiento y transmisiones de derechos
  • Prestación de Servicios: AsesorĆ­as, consultorias, certificaciones y proyectos

Modalidades de Proyectos

  • Proyectos productivos: Satisfacen necesidades especĆ­ficas de clientes y generar recursos propios
  • Proyectos de pertinencia social: proyectos sin fines de lucro que buscan generar un impacto positivo en el entorno

Pagos y Remuneración

  • Costos, incluidos en la propuesta económica
  • Remuneración basada en especialización, experiencia y condiciones de mercado
  • Remanente garantizado para la Universidad de al menos 10%

Fondo de fortalecimiento

  • Reinversión en las capacidades y fortalezas institucionales
  • Destinados a mejorar la competitividad de la Universidad de Colima
  • Ɖnfasis en la auto sostenibilidad, asĆ­ como la generación de ingresos propios e impactos positivos

Incentivos y pagos

  • Reglas objetivas y transparente para la determinación de costos
  • Reglas claras para la captación de ingresos y ejercicio de los recursos
  • Costos operativos y administrativos basados en reglas de eficiencia y la optimización
  • Costos competitivos ajustados al mercado

Claridad y Uniformidad

Definen roles y procesos, evitando confusiones y asegurando consistencia

Responsabilidad

Establecen obligaciones y fomentan la rendición de cuentas

Prevención de Conflictos

Mitigan situaciones de conflicto de interƩs

Eficiencia

Mejoran la organización y agilidad en la ejecución de proyectos

Cumplimiento Normativo

Garantizan la conformidad con las normativas internas y externas

Colaboración

Fomentan un lenguaje y expectativas comunes entre la universidad y entidades externas

      • Actividad de Vinculación: Servicios ofrecidos por la Universidad, como asesorĆ­as y transferencia de tecnologĆ­a
      • CatĆ”logo de Servicios: Lista de servicios, tarifas y contactos
      • Cliente: Persona o entidad que contrata con la Universidad
      • Conflicto de interĆ©s: Situaciones que afecten la imparcialidad
      • Propuesta económica: Cotización para el cliente
      • Propuesta tĆ©cnica: Detalles del proyecto, objetivos y recursos
      • Remanente: Monto mĆ­nimo del 10% para la Universidad

    Sostenibilidad y Efectividad

        • Asegura la viabilidad financiera de los proyectos
        • Permite alcanzar los objetivos establecidos

    Optimización de Recursos

        • Calcula los materiales, personal y administración necesarios
        • Facilita la transparencia en el uso de ingresos propios

    Fortalecimiento Institucional

        • Remanentes destinados a programas de mejora
        • Impulsa la calidad y continuidad de las actividades

    Educación Continua

        • Actividades de transferencia de capacidades
        • Incluye educación complementaria y capacitaciones para certificación de competencias

    Transferencia de TecnologĆ­a

        • Licenciamiento y transmisión de derechos de propiedad intelectual
        • AsesorĆ­as, consultorĆ­as y proyectos de innovación

    Prestación de Servicios

        • Servicios de asesorĆ­as, diagnósticos y proyectos de desarrollo
        • Certificación de competencias laborales y establecimiento de alianzas estratĆ©gicas